Mostrando los 2 resultados

Disfruta de un paseo en globo por Segovia, ciudad patrimonio de la humanidad y tú podrás sobrevolarla.


Paseo en globo en Segovia

Hacer un paseo en globo en Segovia es probablemente una de las rutas más espectaculares de España puesto que se despega justo a las afueras de la ciudad y esto nos da la oportunidad de ver una gran diversidad en el paisaje, monumentos, montañas, pueblos, carreteras y no olvidemos que Segovia fue declarada patrimonio de la humanidad. ¿Esto que quiere decir? Pues que por algún motivo (que ahora os vamos a contar), Segovia es una ciudad muy especial y verlo desde un paseo en globo será una experiencia única.

Segovia tiene un abundante legado arquitectónico que incluye el Alcázar, la Catedral, el acueducto romano, murallas medievales, iglesias romanescas…

¿Cómo es volar en globo por Segovia?

paseo en globo en Segovia

Ya de por sí sola la experiencia de volar en globo es espectacular, pero hacerlo en Segovia tiene un plus y es que volaremos sobre nuestra historia, nuestro arte, nuestra cultura y en el entorno natural de la sierra de Guadarrama.

Despegaremos junto a la ciudad y el telón de fondo será la sierra de Guadarrama, ¿conocéis la famosa mujer muerta? El sistema montañoso de La Pinareja, Peña el Oso y Pico de Pasapán forman un cordón que visto desde lejos su silueta parece una mujer tumbada.

Legado arquitectónico de Segovia desde un globo

Además, como os hemos comentado, en el paseo en globo en Segovia veremos varios monumentos. Aquí podéis ver un resumen

El acueducto romano

paseo en globo en Segovia

Construido para llevar el agua desde la sierra hasta la ciudad, es una de las mejores obras de ingeniería civil en España. Sus 167 arcos de piedra granítica del Guadarrama están constituidos por sillares unidos sin ningún tipo de argamasa mediante un ingenioso equilibrio de fuerzas. Tendremos la oportunidad de verlos desde el globo aunque también os debéis dar un paseo por el centro de la ciudad y poder disfrutar así de su grandeza.

El Alcázar

paseo en globo en Segovia

Es el líder en nuestra fotos, siempre tomando protagonismo por su grandeza y su belleza.
Data de principios del siglo XII, es uno de los castillos medievales más famosos del mundo y uno de los monumentos más visitados de España.​ Por sus estancias han pasado veintidós reyes, ​ además de algunos de los personajes más destacados de la Historia.
También se puede visitar a pie aunque desde el globo es increíble, su belleza se magnifica.

Algunos consejos si vas a hacer un paseo en globo en Segovia

Volar en globo es una actividad que requiere condiciones muy suaves, es por ello por lo que siempre quedamos a primera hora de la mañana, al amanecer, a veces también al atardecer, aunque es menos frecuente. Lo habitual es tener que madrugar, pero la experiencia merece la pena.

Para ir a hacer un paseo en globo en Segovia lo mejor es ir con ropa cómoda, como si fueras a dar un paseo por el campo ya que de hecho el punto de encuentro habitual es en el campo.

En cuanto a la ropa, depende de la época del año por supuesto, en invierno lo mejor es abrigarse bien ya que si hace frío, al subir altura hará más frío aún. En verano recomendamos una sudadera en algunos días más frescos.

Por último os recomendamos llevar gafas de sol y calzado deportivo.

¿Puede todo el mundo volar en globo?

Esta actividad es para todos los públicos, no requiere de ninguna condición física en particular. Los menores de edad deben ir acompañados y no se recomienda esta actividad para menores de 5 años aunque podrán participar en la preparación del globo y lo disfrutarán mucho.

No es recomendable para personas embarazadas.

Las personas con vértigo también podrán hacer el paseo en globo pues al no tener referencia con el suelo y viajar tan despacio no tendrá la sensación de vértigo.

Paseo en globo por Segovia, todos los detalles

Os hemos contado sobre el paisaje, la ropa, pero ¿y la actividad? Bueno en cada uno de los productos tendréis el detalle de forma específica aunque hay algunas cosas que siempre coinciden.

  • Quedamos al amanecer o al atardecer
  • Montaje del globo, podéis ayudarnos o haceros unos selfies. En cualquier disfrutad del proceso, es muy curioso ver como se hincha un globo.
  • Embarque, ha llegado el momento de acceder a la cesta del globo.
  • Despegue, alucinarás con la suavidad que el globo se va elevando, descubriendo poco a poco un gran paisaje a tus pies.
  • Vuelo, a la velocidad a la que vas caminando es la misma a la que se mueve el globo, despacio, para disfrutar de todos los detalles que hay a nuestro alcance.
  • Aterrizaje, donde nos lleve el viento será donde aterricemos.
  • Brindis y desayuno, en todos nuestros vuelos en globo se ofrece un brindis con cava al finalizar el vuelo, algunos también a bordo.
  • Rescate, vendrá un vehículo para llevarnos de vuelta al punto de encuentro.